Con transparencia
Ser transparentes con la sociedad riojana es uno de nuestros mayores desvelos.
Somos una entidad sin ánimo de lucro financiada principalmente con fondos públicos y también privados, en menor medida.
El presupuesto de nuestros programas y servicios es sostenido de forma muy importante por el Gobierno de La Rioja (93%) según un modelo de concertación de plazas de obligado cumplimiento mientras que nuestro proyecto de empleo cuenta con un 70% de fondos propios.
Órganos de gobierno
La Asamblea General es el órgano supremo de gobierno de la Asociación en la que participan todos los socios. Sus acuerdos, por lo tanto, obligan a todos ellos, aún los ausentes o disidentes.
Aspace-Rioja distingue dos clases de socios: los socios numerarios y los socios colaboradores.
La Asamblea General se reúne, al menos, una vez al año. En ella, cada uno de los socios numerarios, presentes o representados, tienen derecho a voz y voto. Por su parte, los socios colaboradores pueden participar con voz pero sin voto. Todos los acuerdos que adopte la Asamblea necesitarán la mayoría absoluta (mitad más uno) de los socios numerarios, salvo que se discuta una modificación de Estatutos o la disolución de la Asociación para cuyo caso el voto favorable deberá ser, al menos de dos terceras partes.
La Asamblea General tiene competencias en diversos cometidos que pueden aparecer en las diferentes convocatorias anuales. Entre ellas, la aprobación de memorias, balances y presupuestos de la Asociación; la aprobación de cuotas; la resolución de los asuntos que figuren en el Orden del Día o la elección, nombramiento renovación de los componentes de la Junta Directiva.
La Junta Directiva está compuesta por una Presidencia, una Vicepresidencia, una Secretaría, una Tesorería y, al menos, cinco Vocalías.
Estas nueve personas han sido elegidas en la Asamblea General y es la propia Junta Directiva en su primera reunión quien, por votación en su seno, designa los puestos de Presidente, Vicepresidente, Secretario y Tesorero.
La Junta Directiva se reunirá, ordinariamente, por lo menos una vez cada dos meses y, extraordinariamente, siempre que se decida la Presidencia, por sí o a petición de la tercera parte de sus miembros.
Entre sus asuntos, deberá decidir sobre:
- La programación y desarrollo de las actividades propias de la Asociación.
- La ejecución de los acuerdos adoptados por la Asamblea General.
- La administración del patrimonio y aplicación e interpretación, en su caso, de las bases económicas de la Asociación.
- El planteamiento y decisión sobre cualquier asunto de competencia e interés de la Asociación que no esté reservado estatutaria o legalmente a otro órgano superior.
- Y, en general, la ejecución de todas aquellas actividades que contribuyan a la consecución de los fines de la Asociación.
Cualquier decisión deberá adoptarse por mayoría. La duración del mandato de los componentes de la Junta Directiva de Aspace-Rioja será de cuatro años, renovándose en su caso, por mitades cada dos años, con posibilidad de elecciones consecutivas.
Composición:
Presidenta: Manuela Muro
Vicepresidente: María Bartolomé
Secretaria: Francisco Luis
Tesorero: Javier Millán
Vocales:
- Pablo Terrazas
- Fabiola Espinosa
- Mª José Fernández
- Alfredo Rubio
- Javier López de Castro
En coordinación con la Junta Directiva, se establecen por parte del Equipo de Dirección las líneas técnicas de actuación de acuerdo con los planes de gestión marcados anualmente para desarrollar el Plan Estratégico.
- Director Gerente: José Ángel Arbizu
- Adjunto a Gerencia: Javier Ruiz de Gopegui
- Responsable del Área de Asociación: Roberto Sobrino
- Responsable del Área de Atención: Juan Guerra
- Responsable del Área de Empleo: Paloma García Visairas
- Responsable del Área de Gestión: Beatriz Martínez
- Responsable Desarrollo Organizacional: Óscar Lázaro
- Responsable de Calidad: Beatriz Ortiz
Grupos de trabajo de carácter asociativo compuestos por personas con parálisis cerebral, familias, profesionales y colaboradores concebidos como espacio de debate y reflexión en ámbitos prioritarios para la Asociación: ocio y tiempo libre, movimiento asociativo, centros dea tención, Marcha…