Atención

Sobre todo, valoramos el protagonismo de las personas con parálisis cerebral y discapacidades afines

¿Por qué?

Desde la detección precoz hasta que son mayores, nuestra preocupación ha sido siempre responder a las necesidades de las personas con parálisis cerebral en cualquier momento de su vida con información, con nuestros propios servicios u orientándolas hacia otros externos, procurando apoyos y acercándolas a las nuevas tecnologías y las ayudas técnicas necesarias, hasta convertirnos en su referente.

¿Qué nos hace fuertes?

La competencia y especialización de nuestros profesionales, una gama de servicios diversificada, un trato personalizado, unas instalaciones modernas y adecuadas, el deseo de innovación y la formación continua.

¿Centros y Servicios?

Desde nuestra fundación en 1982, hemos ido ampliando nuestra cartera de servicios con el deseo que las personas con parálisis cerebral y discapacidades afines tengan siempre una respuesta a cada pregunta.

Centro de orientación y tratamientos

Centros diurnos

Servicios residenciales

Viviendas especializadas

Puntos de apoyo con Aspace Rioja
Atención escolar en Aspace Rioja
Atención temprana en Aspace Rioja

Centro de Orientación y Tratamientos

El Centro de Orientación y Tratamientos desarrolla el compromiso de facilitar la participación en la sociedad, interviniendo en el entorno a través de las personas con discapacidad y sus familias, y atendiendo a toda la población en general ante cualquier demanda de información y asesoramiento que se plantee.

En este servicio trabajamos para evaluar la situación individual, familiar y social de casa persona orientándola hacia el servicio más adecuado para el desarrollo de sus potencialidades; orientamos y asesoramos en la tramitación de prestaciones y ayudas técnicas que son muy importantes para mejorar su calidad de vida y efectuamos el seguimiento escolar de aquellas personas en edad escolar.

La detección precoz es fundamental en la parálisis cerebral. En cuanto detectamos cualquier necesidad transitoria o permanente nos ponemos en marcha para que los niños de 0 a 6 años consigan la mayor autonomía personal y capacidad de desarrollo de cara a una completa participación en el medio familiar, escolar y social.

Tratamientos individuales de Comunicación-Lenguaje-Habla, fisioterapia, Psicopedagógico, rehabilitación neuropsicológica, Psicoterapia en Intervención Social para personas con discapacidad mayores de 6 años nos parecen fundamentales para conseguir su máximo desarrollo personal y su participación en el medio.

El Servicio de Fisioterapia en el Medio Rural es un Servicio contratado con la Consejería de Educación del Gobierno de La Rioja, en el que atendemos a los escolares de Educación Infantil y Primaria de cualquier municipio del medio rural de La Rioja con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad motórica.

Centros de Día de Aspace Rioja
Área ocupacional
Talleres de cocina
Actividades del Centro de Día
Autonomía personal y social

Centros Diurnos

El Centro Ocupacional y Centro de Día son los dos centros diurnos de nuestra Asociación: el primero trata de promover la inclusión laboral de sus miembros, y el segundo se esfuerza por desarrollar la autonomía personal de sus integrantes.

Siempre es momento para aprender. Ocupación y formación son lo más importante en este centro a la hora de fomentar la participación laboral y social de sus componentes, el primer peldaño hacia la inclusión laboral.

Objetivos:
  • Obtener el mayor nivel de autonomía personal y social en función de las potencialidades de cada persona, favoreciendo su incorporación social mediante la formación permanente, adaptada a las necesidades y capacidades del mismo.
  • Posibilitar el aprendizaje de habilidades ocupacionales y de desarrollo personal y social de cada persona, a fin de que puedan acceder a otro tipo de recursos normalizados.
Actividades:
  • Area Ocupacional.
  1. Actividades laborales: manipulados industriales y pintura de bolsas.
  2. Formación: FOL (Curso de Formación y Orientación Laboral).
  • Área de Ajuste personal y social
  1. Talleres: cocina, hábitos saludables, zumba, gimnasia de mantenimiento, lenguaje de signos…
  2. Salidas para participar en la vida social y en la vida asociativa.
  • Intervenciones técnicas grupales e individuales.

Lo tenemos muy claro. Con una serie de apoyos específicos o generales, de forma transitoria o permanente, nuestra voluntad es desarrollar al máximo la autonomía personal de las personas con grandes necesidades de apoyo.

Objetivos:
  • Obtener el mayor nivel de autonomía personal y social en función de las potencialidades de cada individuo, a través de la integración social adaptada a las capacidades de cada persona.
  • Posibilitar el aprendizaje de habilidades ocupacionales y de desarrollo personal y social.
  • Responder a las necesidades e intereses individuales, respetando su proyecto de vida particular y potenciando su participación activa en cuantos ámbitos concretos considere oportunos.
  • Establecer una relación adulta y de crecimiento entre profesionales y las personas que participan en este recursos social como grupo humano que trabaja en equipo.
  • Mantener las potencialidades de cada persona, previniendo el posible deterioro provocado por el avance de la edad.
Actividades:
  • Talleres: aerobic, teatro, mindfulness, música, lectura, papel maché, etc.
  • Salidas para participar en la vida social y asociativa.
  • Intervenciones Técnicas grupales e individuales.
Servicios residenciales
Actividades y ocio

Servicios residenciales

Dar respuesta a las personas con parálisis cerebral cuando sobreviven a sus padres, en el momento en que éstos no pueden atenderlos o en cualquier otra situación, es la razón de ser de la Casa Residencia y pisos de Aspace-Rioja: una alternativa de vivienda que, con una ubicación, construcción y equipamiento adecuado, trata de cubrir sus necesidades personales.

Objetivos:

  • Responder a las necesidades e intereses individuales de cada persona, respetando su proyecto de vida particular y potenciando su participación activa en todos los ámbitos de su vida.
  • Alcanzar el mayor grado posible de autonomía personal.
  • Potenciar la relación entre las personas que viven en la Casa-Residencia para que el grupo funcione como un conjunto armónico.
  • Favorecer la participación social a través del conocimiento del entorno, la utilización de los recursos comunitarios y el mayor aprovechamiento del tiempo libre.
  • Fomentar la relación interfamiliar, procurando evitar el deterioro de ese vínculo.
  • Ayudar a la familia a paliar la carga emocional, física y psíquica que supone el tener un hijo con parálisis cerebral o discapacidad afín a su cargo, sobre todo cuando ésta ya no puede dar una respuesta adecuada a las necesidades de su familiar.

Actividades:

  • Talleres: gimnasia, mujeres.
  • Salidas.
  • Intervenciones técnicas y grupales.
Viviendas especializadas

Viviendas especializadas.

Hacer realidad un proyecto de vida independiente que culmine las aspiraciones de cada persona o favorecer la programación del servicio de respiro familiar, son dos objetivos a nuestro alcance gracias al último proyecto de Aspace-Rioja: la puesta en marcha en 2017 de nuestras viviendas especializadas
Actividades:
  • Refuerzo de habilidades de la vida diaria.

¿Quieres participar como voluntario?

Hay muchas razones. Sólo hace falta que des el paso. No te lo pienses: conocerás una realidad que desconoces ampliando tu visión personal;  date la oportunidad de conocernos.

Scroll al inicio