Actualidad

Estreno de la película “Mentes Maravillosas”: la parálisis cerebral de nuevo en la gran pantalla.

Carátula de la película

El Movimiento Aspace apoya la comedia francesa ‘Mentes Maravillosas’, que visibiliza y acerca la parálisis cerebral a la sociedad

Seguimos disfrutando del cine. ¡Qué bien!. Tras nuestra presencia en el Ciclo de Cine Quebequense del Cine Club Arrebato y nuestro recién finalizado 13ª Ciclo de Cine y Discapacidad, volvemos a las Salas para ver la película francesa “Mentes Maravillosas”, que visibiliza y acerca la parálisis cerebral a la sociedad. Se estrena hoy en España;  en Logroño, la podremos ver en los Cines Siete Infantes.

No os la perdáis.  Dirigida y protagonizada por el actor francés Bernard Campan y el filósofo suizo Alexandre Jollien, la película narra la historia de amistad entre Louis, director de una funeraria, soltero empedernido que vive dedicado a su trabajo, e Igor, un hombre con parálisis cerebral con un espíritu agudo que reparte verduras ecológicas mientras pasa su tiempo libre leyendo a Sócrates, Nietzsche y Spinoza. 

Su encuentro les llevará a hacer un recorrido en el coche fúnebre de Louis para transportar el cuerpo de la difunta Madeleine al lugar donde debe ser enterrada. A medida que se van conociendo, Louis e Igor irán conquistando la libertad sobre la mirada de los demás haciendo varios guiños a la realidad de la discapacidad.

La distribuidora Caramel Films ha querido contar con la colaboración del Movimiento ASPACE para hacer llegar la cinta a las personas con parálisis cerebral con el objetivo de que se conviertan en las principales prescriptoras de la película y reivindicar los valores y derechos que se ponen de manifiesto en la misma.

‘Mentes Maravillosas’ ha sido una de las películas más taquilleras en Francia en 2021 y recientemente ha ganado el premio del público en el Festival de Cine de Málaga.

información de interés

SECCIÓN NOTICIAS

la seman pasada recibimos dos visitas para conocer los centros de Atención de Aspace Rioja, una donde conocieron in situ las instalaciones y otra donde nos trasladamos al lugar donde estudian, ya que está en una zona rural y así hacerles llegar nuestra realidad. La visita presencial a los centros...

SECCIÓN NOTICIAS

Los pisos de vida independiente celebran su primer año de funcionamiento. En cada piso vivimos tres personas. Soy Angelita y antes vivía en Cádiz, tengo 51 años, ahora mismo vivo en Logroño. Antes de independizarme vivía con mi familia, me sentía muy protegida pero no me dejaban vivir mi vida....

SECCIÓN NOTICIAS

A lo largo del mes de mayo hemos realizado salidas al  Museo  Würth  donde  había  una  representación  de animales; la exposición se llamaba “Animalidad Animality” y allí vimos diferentes esculturas hechas a partir de  materiales reciclados y otras de barro. Además de esculturas (una ardilla, un caballo de madera enorme,...

Así te informamos

Además podéis consultar estos contenidos:

Actualidad

Nuestras noticias, eventos, reportajes y artículos de interés.

Publicaciones

"Cordada", "A diario" y otras publicaciones de Aspace te esperan.

Audiovisuales

Vídeos, programas de televisión y radio con Aspace Rioja.

Campañas

Campañas de sensibilización para dar a conocer nuestra actividad.

Enlaces

Información de otras entidades sobre parálisis cerebral.

Scroll al inicio