Desde el 7 de marzo de 2022 se recoge en el Real Decreto-ley 6/2019 que todas las asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro que tengan una plantilla superior a cincuenta trabajadores deberán poseer un Plan de Igualdad.
Desde el mismo momento en que este Real Decreto-ley entra en vigor, Aspace-Rioja, como asociación, y el Centro Especial de Empleo Aspace-Rioja comienzan a trabajar en la elaboración de sus propios Planes de Igualdad.
Este Plan es un documento que recoge la situación actual con respecto a la igualdad en la organización en relación a determinados ámbitos, así como las actuaciones que se consideran necesarias para reducir la discriminación por género entre hombres y mujeres, en caso de producirse.
Ambos planes de Igualdad han sido negociados mediante una Comisión Negociadora paritaria entre la parte social (Comité de Empresa y representación sindical) y la parte empresarial. Para tal fin, en septiembre de 2021 se constituyeron las Comisiones Negociadoras y se llevaron a cabo diferentes acciones, como impartir a los trabajadores formación en igualdad y realizar una encuesta para conocer el punto de partida.
Una vez aprobados ambos planes se establecieron una serie de acciones positivas dirigidas a mejorar aquellas situaciones que se hayan podido identificar como desiguales. Para ello, hemos establecido un Plan de Acción que recoge las medidas acordadas, calendarizadas durante los 4 años de vigencia del Plan de Igualdad.
Estas medidas tienen como objetivo eliminar discriminaciones detectadas, promocionar la conciliación de la vida laboral y familiar, además de sensibilizar a la plantilla respecto a la igualdad entre hombres y mujeres.
Con fecha 6 de septiembre de 2022 fue firmado y aprobado el I Plan de Igualdad Aspace Rioja, que tendrá una vigencia de 4 años.
Con fecha de diciembre de 2022 se ha constituido también una Comisión de Seguimiento de dicho Plan, que será la encargada de realizar seguimiento de las acciones acordadas y de asegurar el cumplimiento y avance del Plan de Igualdad, velando así por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aspace-Rioja.
