Actualidad

MÍTICO

Abrimos las puertas a los escolares

¿Quién no ha oído de vez en cuando esta expresión en la calle, en el patio del instituto, en casa… casi siempre en boca de adolescentes?

No sabemos si la visita a nuestro Centro esta mañana les ha parecido así a los alumnos de 3º de la ESO del Colegio San José; seguro que no, aún nos queda mucho para alcanzar esa consideración.

Eso sí, de lo que de lo que pueden estar seguros ellos, ellas y sus tres profesores es que “mítica” lo ha sido para nosotros, aunque solo fuera porque les hemos visto cruzar de nuevo nuestras puertas. Cuando nos despedimos aquel enero de 2020, nadie podía pensar que volveríamos a vernos otro mes de enero, pero tres años más tarde.

Mucho tiempo, las mismas ganas por ambas partes. Después de la pandemia, han cambiado los rostros, pero no nuestra campaña de mentalización escolar que, tras el Colegio Público Madre de Dios y Maristas, coge vuelo con el mismo enfoque: protagonismo de las personas con parálisis cerebral e interactividad con los escolares cuando les enseñamos nuestros Centros.

Nuestra idea es mostrárselos de otro modo y provocar un cambio en su mirada para que  descubran otra realidad, la nuestra, que generalmente desconocen. Les proponemos que pinten con puntero, que participen en el montaje de anclajes metálicos, que algunos de ellos sientan cómo no sentimos nosotros al utilizar las grúas, que decoren las bolsas de nuestro  Taller creativo, que jueguen a boccia, el deporte específico de parálisis cerebral, que escriban…

Y entre tanto aparente alboroto, calma también para escuchar de quien mejor puede y sabe hacerlo, Arturo y Alejandro, nuestros compañeros de los centros, que somos capaces y deseamos participar en la sociedad de forma plena,  tan diferentes y parecidos como nuestra sociedad, que debe dar la vuelta para relacionarse de otra manera con nosotros, comenzando por un lenguaje y un trato adecuado.

Son apenas dos horas, bueno, dos y media, imposible manejar el reloj, que dan incluso para llamarnos por nuestro nombre; ellas y ellos nos  han dejado por escrito que “me ha parecido una experiencia única que ha cambiado la forma con la que veía a las personas con discapacidad para siempre. Muchas gracias por dejarnos venir y tomar parte en esta actividad.”, o “que la visita me ha hecho abrir  los ojos y darme cuenta de que lo diferente o distinto, es lo más normal” y “que me he sentido en un sitio muy acogedor y afortunado”, así hasta 63 alumnos, 63 opiniones.

Nos ha encantado leerlas porque eso pretendemos. Sin sentir, casi las 13:00 y la foto de final. La “de estudio” ha quedado genial; la otra, más juguetona, je, je, no tanto. Habrá que repetirla el próximo miércoles, 1 de febrero, con el  segundo grupo. Les estamos esperando.

información de interés

SECCIÓN NOTICIAS

Como siempre, porque ya son varias los años en los que nos acompañan en esta cita que la Fundación organiza a nivel nacional, lo hemos pasado muy bien. Contar con un equipo que pone a nuestra disposición su trabajo y ánimo a lo largo de una mañana es una gozada;...

SECCIÓN NOTICIAS

Estos días nos hemos acostumbrado a estar en nuestra ludoteca, sentados en el jardín o en el comedor junto a Nayat, Tfarah y Abderahman, tres de los niños y niñas saharauis que están pasando el verano en La Rioja gracias al programa “Vacaciones en paz” que organiza la Asociación Riojana...

SECCIÓN NOTICIAS

 Los usuarios de los centros diurnos de Aspace Rioja, hemos tenido el placer de visitar en estas semanas la exposición de fotografía de Jorge Palomo Duran, un fotógrafo madrileño que vivió muchos años en La Rioja y era un gran aficionado a la fotografía, aunque muy poca gente fuera conocedora...

Así te informamos

Además podéis consultar estos contenidos:

Actualidad

Nuestras noticias, eventos, reportajes y artículos de interés.

Publicaciones

"Cordada", "A diario" y otras publicaciones de Aspace te esperan.

Audiovisuales

Vídeos, programas de televisión y radio con Aspace Rioja.

Campañas

Campañas de sensibilización para dar a conocer nuestra actividad.

Enlaces

Información de otras entidades sobre parálisis cerebral.

Scroll al inicio