Hoy hemos presentado a los medios de comunicación la Memoria de nuestros Centros y Servicios 2021 y mostrado nuestra nueva identidad corporativa y la página web renovada. Una rueda de prensa en la que también Manuela Muro, en su condición de Presidenta de la Confederación, ha dado cuenta de las cuestiones más relevantes que preocupan al movimiento Aspace.
Cuidar de todas las personas con parálisis cerebral y discapacidades afines de La Rioja tratando de ofrecer respuestas en cualquier momento de su vida, fue el mayor empeño de la Asociación en 2021.
Un año difícil otra vez en el que nuestra atención se dirigió a las 462 personas censadas y a nuestros 362 socios y en el que pusimos especial cuidado en proteger a las personas convivientes en nuestra Casa Residencia y a los trabajadores de nuestro Centro Especial de Empleo.
Fue, con todo, un año de recuperación en el que volvieron las sonrisas, caracterizado de forma general por el regreso paulatino a los distintos Centros; la convivencia entre la presencialidad y el mundo a distancia; la decidida apuesta por proyectos innovadores como el de texturizados o tecnologías a bajo coste; y una profunda inmersión en la transformación digital.
158 profesionales, 74 personas usuarias en Centros Diurnos, 18 personas en Casa Residencia, 243 personas atendidas, 25 voluntarios, 2076 participantes en la Marcha Aspace, 4200 horas de formación pueden servir de referencia a la hora de hablar de nuestros servicios.
El Área Asociativa inició una tímida recuperación de sus actividades en paralelo a la fuerza con la que regresaron el ocio y tiempo libre, asegurada las dosis de vacunación; en el Área Técnica, se implantó definitivamente la metodología centrada en las personas, la familia y los entornos en todos sus centros, consolidamos el proyecto de vida independiente y favorecimos la autonomía de las personas con diseño de productos propios gracias a la nueva figura de un terapeuta ocupacional; y el Área de Empleo dio muestras por segundo año, y a pesar del difícil contexto social, de su fortaleza logrando mantener la totalidad de su plantilla y un resultado económico equilibrado.
En 2021 estuvimos de nuevo en la calle, aunque no todo lo que nos hubiera gustado, pero la respuesta emocionante de los marchosos (2076) en una nueva Marcha virtual y en otras propuestas nos devolvió el apoyo de toda la sociedad.
Nosotros seguimos empeñados en mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y discapacidades afines, de reivindicar nuestros derechos y nuestras ganas de estar visibles y preparadas, la mejor señal de que la vida sigue.
Hacia el futuro
Nueva identidad corporativa. Aspace-Rioja cambiará de imagen por tercera vez en su historia, esta vez para asumir la marca de nuestra Confederación Aspace en busca de la unidad de criterio en las comunicaciones y la difusión pública.
Un nuevo logo y otros colores y tipografías, se verán desde ahora en aplicaciones de papelería, vestuario, vehículos y banderolas.
Renovación de nuestra web www.aspace-rioja.com
En paralelo a la nueva identidad, nuestra página se renueva con un diseño moderno y versátil, con cambios en fondo y forma, que trata de ser más amable y ofrecer una información útil a quien se acerque a ella.
Los retos de la Confederación Aspace
Incluir los Sistemas de Comunicación Aumentativos y Alternativos (SAAC) en La Ley Integral para la igualdad de trato y no discriminación; proseguir en la promoción de proyectos de vida independiente en personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo; y velar por la sostenibilidad de nuestras entidades, son cuestiones en las que trabaja actualmente el movimiento ASPACE.
