#YoDecido ha sido la frase que hemos elegido en nuestro Día Mundial de la Parálisis Cerebral, para expresar frente a nuestras familias, autoridades y público nuestro deseo de desarrollar un proyecto de vida independiente.
Decidir por nosotros para vestirnos, para elegir qué hacer en nuestro tiempo libre, para comer, para tantas cosas que dan sentido a una vida, la de uno.
Sabemos del deseo y de las dificultades; para hacerlo realidad queda un buen trecho, pero el acto que hemos vivido y disfrutado hoy señala un buen camino: determinación, confianza y unión. Todo ello necesario para continuar solicitando la sostenibilidad de las entidades de atención directa; la apuesta por la figura del asistente personal como una figura de participación, ajena a cuidados, terapias y al hogar; y el reconocimiento de la Comunicación Aumentativa y Alternativa como herramienta de comunicación válida en cualquier contexto social.
Hemos vuelto a disfrutar de nuestro Día, fácilmente reconocible en el protagonismo de las personas presentes y de los que han leído el Manifiesto, magníficamente como siempre, y en el arropamiento institucional, con nuestra Presidenta del Gobierno acompañada del Consejero de Servicios Sociales, la Consejera de Salud y otras autoridades.
Por tener, hemos tenido de todo: una luz más propia del verano, unos globos que en vez de subir al cielo, han explotado en el suelo con suelta de confetis como homenaje al Congreso de Parálisis Cerebral que comienza mañana en Valencia, con Aspace-Rioja también presente, y hasta una pancarta muy revoltosa.
Y una satisfacción indisimulada: conseguir que numerosas personas escogieran una ropa de un perchero, cuando nosotros les íbamos a imponer la nuestra. Muy educadamente nos han dicho que no se la pondrían; era su decisión. Lo mismo queremos hacer nosotros y a veces, es tan difícil.
