La entrevista discurrió de una forma amena y divertida para todos los que estaban presentes. En ella se tocaron diversos temas que fueron desde los estudios que realizó para llegar hasta donde está, pasando por la televisión, el cine, la magia y por supuesto, la discapacidad.
En el mundo del cine ha realizado un documental llamado “No es depre, es depresión”, en el que habla de la salud mental. Ya no sólo acerca de la depresión, en sí, sino de las derivadas de esta enfermedad silenciosa, que no se ve pero se sufre en silencio. Para llevarlo a cabo, el protagonista de la entrevista nos contó un poco acerca del proceso de documentación el cual, le llevó unos seis meses.
Además, con este documental, mencionó que le habían otorgado el premio al mejor corto documental en un reciente festival realizado en Sevilla. Por otra parte, dicho documental también se ha llegado a emitir en cadenas de televisión cómo “La Sexta”.
Pero no solo habló de su faceta en televisión ni cómo director de documentales, también comentó su faceta como mago. Enseñó, al hilo de varias preguntas realizadas en la entrevista, su truco más difícil hasta ese momento en el cual, hacía volar una mesa. Dicho truco prometió volver a repetirlo aquí en el centro delante de todos nuestros compañeros.
Nos ha hablado de la importancia de las redes sociales para dar a conocer el día a día de las personas con discapacidad, y también que cursos como el nuestro son importantes para nuestra realidad y darla a conocer.
Desde Aspace-Rioja queremos agradecer a Guillermo por dedicarnos un rato de su tiempo. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!
