Actualidad

EL PREMIO YA LO LLEVAMOS GANADO

Hoy es el gran día: el desfile de Carnaval ha llegado. Los reporteros de Aspace-Rioja nos cuentan cómo han sido los preparativos en esta entrevista a Ana Fernández, nuestra compañera que trabaja en el Espacio Creativo.

El sábado, 18 de febrero, se va a organizar por las calles de nuestra ciudad un gran desfile. Estaremos disfrazados  de la película de  COCO y saldremos 94 personas.  Los trajes  han sido hechos en Aspace por todos nosotros, con telas pintadas, caretas, goma eva y las guitarras de corcho pintadas de colores.

En el desfile van a participar 4.500 personas disfrazadas. Llevamos dos años sin hacer desfile  de manera presencial por la pandemia y además, es el primer año que salimos en  el desfile del Carnaval que organiza el Ayuntamiento.

Varios reporteros de Aspace Rioja hemos llevado a cabo una pequeña entrevista a nuestra compañera Ana Fernández, responsable del Espacio Creativo, para contar todo el trabajo y esfuerzo que hemos hecho durante estas semanas antes del gran día.

Pregunta. ¡Hola Ana!, ¿Cómo han ido los preparativos?

Respuesta. Los preparativos han ido muy bien, con el poco tiempo que teníamos los hemos aprovechado mucho.

P.  ¿De quién ha surgido la idea de este disfraz?

R. Hablamos entre todos de qué nos podíamos disfraces, que tuviese muchos personajes. Y, aprovechando la idea de la película CoCo y como los uniformes que utilizábamos antes eran rojos, decidimos aprovechar el material y disfrazarnos de Coco.

P. Al ser el primer carnaval que participa Aspace, organizado por el ayuntamiento, ¿os esperabais tanta participación?

R. No nos esperábamos tanta participación. De hecho, íbamos a hacer unos disfraces a ver si llegábamos a un grupo de 30 y nos hemos apuntado 94 personas, así que somos muchos.

P.  ¿Os ha costado hacer los disfraces?

R. Nos ha costado a todos, porque todos habéis participado y si, nos ha costado un poco porque al principio íbamos a ser menos y  al final, cada día, se sumaba una persona más. Pero, los disfraces han sido fáciles para qué todo el mundo pudiese hacerlos.

P. ¿Qué materiales habéis utilizado?

R. Pues hemos utilizado tela para las batas, goma eva para las pecheras, cartón para hacer la decoración de las furgonetas, corcho para hacer las guitarras, papel pinocho para hacer las flores y luego, telas, telas y más telas de colores para muchas cosas.

P.  ¿Cómo os habéis organizado dentro del centro para llevarlo a cabo?

R. Lo hemos organizado todo desde el taller creativo, qué ha hecho de núcleo. Desde ahí, hemos repartido trabajo para centros diurnos y para la casa residencia donde han ido también los voluntarios y personas del centro especial de empleo. Nos hemos repartido cada cosa: decorados, preparar el material, con la ayuda de las personas que estaban de prácticas (que ha sido imprescindible) cose las faldas….

P. Y los bailes, ¿Cómo los habéis preparado?

R. Los bailes los empezó a preparar Laura con  todas las personas que participan en los talleres de música. Ahí eligieron las canciones, las escucharon entre todos y eligieron pasos de baile fáciles para qué los pudiéramos hacer todos.

P. ¿Ha sido fácil adaptar todos los disfraces a todas las personas?

R. Si, ha sido fácil porque hemos hecho una falda igual para todo el mundo. A todas las personas les tenía que servir el disfraz. Y las partes de arriba son iguales también para todo el mundo, algo que lo podemos usar todos.

P. ¿Cuánto tiempo os ha llevado hacer los disfraces?

R. Llevamos un mes preparando los disfraces y ahora estamos, y ahora estamos en la recta final, que nos queda muy poquito y ya estamos preparando la decoración de las furgonetas.

P. ¿Tenéis ganas de la participación de la asociación en el carnaval?

R. Si, que tenemos muchas ganas porque es la primera vez que salimos y estamos todos muy ilusionados.

P. ¿Participa la asociación en alguna categoría?

R. Solo nos hemos apuntado en la categoría de grupos que van de 30 a 100 personas.

P. ¿Esperamos que la asociación gane algún premio?

R. Lo importante, como se dice siempre, es participar  y con lo bien que nos lo hemos pasado preparando todo y las ganas que tenemos  y lo bien que lo vamos a pasar, creo que eso ya es un premio. Si cae algo, bienvenido será. El premio ya lo llevamos ganado.

información de interés

SECCIÓN NOTICIAS

Como siempre, porque ya son varias los años en los que nos acompañan en esta cita que la Fundación organiza a nivel nacional, lo hemos pasado muy bien. Contar con un equipo que pone a nuestra disposición su trabajo y ánimo a lo largo de una mañana es una gozada;...

SECCIÓN NOTICIAS

Estos días nos hemos acostumbrado a estar en nuestra ludoteca, sentados en el jardín o en el comedor junto a Nayat, Tfarah y Abderahman, tres de los niños y niñas saharauis que están pasando el verano en La Rioja gracias al programa “Vacaciones en paz” que organiza la Asociación Riojana...

SECCIÓN NOTICIAS

 Los usuarios de los centros diurnos de Aspace Rioja, hemos tenido el placer de visitar en estas semanas la exposición de fotografía de Jorge Palomo Duran, un fotógrafo madrileño que vivió muchos años en La Rioja y era un gran aficionado a la fotografía, aunque muy poca gente fuera conocedora...

Así te informamos

Además podéis consultar estos contenidos:

Actualidad

Nuestras noticias, eventos, reportajes y artículos de interés.

Publicaciones

"Cordada", "A diario" y otras publicaciones de Aspace te esperan.

Audiovisuales

Vídeos, programas de televisión y radio con Aspace Rioja.

Campañas

Campañas de sensibilización para dar a conocer nuestra actividad.

Enlaces

Información de otras entidades sobre parálisis cerebral.

Scroll al inicio